Superposición del sitio

¿Lo más hermoso todavía?

Li más hermoso todavía
Li más hermoso todavía
Lo más hermoso todavía

Todos sabemos que no hay nada mejor que una buena lectura. Estamos en verano y para los que vivimos en zonas donde el calor aprieta tanto que nuestra vida depende de encontrar paraísos artificiales donde el fresco nos proteja de la cruda realidad de la calle, una buena lectura y una buena sombra son nuestro ecosistema natural.

Nosotr@s amamos los libros y la lectura, amamos la lectura de textos dramáticos y conversar de ello, pero en este apunte vamos a hacer una excepción. Hoy vamos a hablar de un estreno, el estreno de Lo más hermoso todavía, un texto de Alba Saura-Clares que la compañía Alquibla Teatro pondrá en escena este próximo día 4 en el Auditorio Parque Almansa dentro de la programación del 54 Festival de Teatro de San Javier.

Os proponemos las siguientes alternativas o los siguientes juegos:

Por un lado, podéis pedirnos el libro y leerlo antes del día 4 y más tarde ver la función del estreno. Con esta alternativa podréis imaginar vuestra propia puesta en escena y contrastarla con la que veáis en escena el próximo domingo o bien podéis dejaros llevar por la lectura y luego dejaros arrastrar por la propuesta de Alquibla.

Por otro lado, podéis ir a ver la función y luego adquirir el libro para leerlo, así confrontaréis libro y lenguaje escénico, palabra escrita y palabra hablada, imaginación e interpretación.

Por supuesto nosotr@s vemos más alternativas, pero os vamos a dejar que vuestra creatividad vuele libremente y seáis capaces de crearos vuestro propio menú con estas dos herramientas.

Os vamos a proponer otro foro de conversación:

Es evidente que Lo más hermoso todavía trata de la memoria, del recuerdo y de la necesidad de transcender y no dejar que los legados de vida queden en el olvido más profundo. Es evidente que también habla de la familia y de la necesidad de la realización personal y profesional. Pero, para nosotr@s, predomina una constante que la dramaturga ya muestra en los otros textos de la Trilogía del camino, Mi cuerpo será camino y No me falte el aire: la TERNURA. La ternura con que la mirada de Alba Saura-Clares rodea a sus personajes. No hay encontramos en sus textos un idea maniqueista de la vida sino una visión río en donde sus personajes son arrastrados por una corriente que los condiciona y los explica, que los trasciende y los arropa, que los muestra en toda su plenitud.

¿Pensáis lo mismo? ¿Creéis que la ternura prevalece sobre los demás temas o simplemente ocupa un lugar secundario? ¿Cuál es el eje vertebrador de la obra?

Dos cosas son imprescindibles para entrar en este juego: leer el libro (que podéis adquirir aquí o en el mismo día del estreno) y asistir el día 4 de agosto a su estreno (o estar atentos a las próximas representaciones que realice la compañía).

Esperamos vuestras opiniones y comentarios por aquí o en nuestras redes, para nosotr@s son fundamentales y necesarias. Ya sabéis que sin vosotr@s no somos nadie.


Deja un comentario

Optimizado por Optimole