Comienza una semana importante para nosotr@s. El viernes 7 de marzo a las 19:00 en Libros Traperos/ Librería Circular, presentamos La madeja, un texto de Jesús Galera Peral que se ha hecho esperar y que finalmente podemos enseñaros.
Estarán con nosotr@s el propio autor, el dramaturgo Fulgencio M. Lax y Sofía Eiroa, dramaturga y profesora de literatura dramática de la ESAD de Murcia.
La madeja es un texto que habla de del dolor y de como este se arrastra de una generación a otra. La madeja es una obra que nos habla de la familia y de las infancias y de como ambas condicionan la existencia y el devenir de las personas. La madeja es un libro que habla de la enfermedad mental y del estigma. La madeja habla de como la sociedad asiste como espectadora a la degradación de una persona y su casa y se limita a mirar y a juzgar como si no fuera con ella, como si todo formara parte del espectáculo de la vida.
Sofía Eiroa nos dice en el prólogo:
» Tengo la imagen de mi abuela enrollando con cuidado una bola de lana con la mano y yo con los brazos levantados sosteniendo la madeja. Es una imagen nostálgica con el brillo de los lugares seguros. Lo admiro. Estoy envidiando su facilidad, su habilidad, como si no le costara ningún trabajo hacer un ovillo perfecto. Es la imagen que me queda tras leer esta pieza. Envidia sana, si es que eso existe y admiración de la destreza del autor. Volver a los orígenes, pensar en mi propia familia. Cerrar el libro con la sensación de conocer a estas otras personas en su ser más autentico. Llorar con ellos; con su poesía de palabras y de silencios. Ser coro y espectadora, participante y ajena a la vez. Como en una ceremonia de los orígenes del teatro. El constante retorno a los orígenes. La familia como tema primordial y primigenio.»
Como no podemos decir nada mejor, os dejamos con esta cita.
Como siempre os esperamos ya sabéis que sin vosotr@s no somos nadie.